jueves, 16 de marzo de 2017

HAWAII

 Hawaii es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América, situado en el archipiélago de Hawaii, el grupo de islas más norteño de la Polinesia (Oceanía), en el océano Pacífico central, al suroeste de los Estados Unidos continentales. Con 28.311 km² es el octavo menos extenso —por delante de Massachusetts, Vermont, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Connecticuc, Delaware y Rhode Island, el menos extenso—. Su capital y ciudad más poblada es Honolulu. Fue el último en ser admitido en la Unión, el 21 de agosto de 1959. Debido a su ubicación en medio del Pacífico, Hawái presenta diversas influencias estadounidenses y asiáticas, junto con su cultura nativa. El estado cuenta con un millón de residentes permanentes, además de los visitantes ocasionales y el personal de la armada estadounidense. Su capital es Honolulú, en la isla de Oʻahu.
El estado abarca la casi totalidad de la cadena de islas del archipiélago de Hawái, compuesto por cientos de islas repartidas a lo largo de 2400 km. En el extremo sureste del grupo de islas se hallan las ocho islas principales, que son, de noroeste a sureste, Niʻihau, Kauaʻi, Oʻahu, Molokaʻi, Lānaʻi, Kahoʻolawe, Maui y Hawaiʻi. Esta última es con diferencia la más grande, por lo que es a menudo llamada «La Gran Isla» para evitar la confusión con el topónimo del conjunto del estado. Geográfica y etnológicamente, el archipiélago es parte de la subregión polinesia de Oceanía.

viernes, 17 de febrero de 2017

El mundo de las piedras

Este artículo estará considerado como presentación de este blog, cada piedra representará un tema con unas ventajas e inconvenientes, en este tema, expresaré mi opinión argumentada.

La roca de hoy es la roca sedimentaria.

 La roca sedimentaria en este artículo será el consumismo. La sociedad actualmente, se gasta la mayoría de sus ahorros en objetos innecesarios, el artículo de "elconsumismoesmuerte" asegura que, al menos 9 de cada 10 cosas que compramos son de usar y tirar. En ello tambien actúa la moda, que también tiene parte de la culpa, ya que nos crea la necesidad de comprar las novedades y enriquecer a las empresas que producen estos  objetos como puede ser por ejemplo ropa.

Espero que este artículo os haya hecho reflexionar.